Enviar dinero entre diferentes bancos en Ecuador solía implicar tiempo, complicaciones y comisiones. Pero desde la llegada de WIP, todo eso cambió. Esta nueva herramienta digital permite realizar transferencias interbancarias inmediatas con solo usar el número de celular del destinatario, sin necesidad de conocer su número de cuenta o banco. En este artículo, te explicamos qué es WIP, cómo funciona y cómo puedes empezar a usarlo desde hoy.
¿Qué es WIP?
WIP (Wallet Interbancario del Ecuador) es un servicio que permite enviar y recibir dinero entre cuentas de diferentes bancos en tiempo real, usando únicamente el número de celular del receptor. Es una solución respaldada por BANRED, que busca simplificar las transferencias pequeñas entre personas, sin comisiones y sin esperas.
WIP está integrado en las aplicaciones móviles de los principales bancos del país, como:
- Banco Guayaquil (app Banca Virtual o Banca Móvil)
- Banco Bolivariano (24móvil)
- Produbanco (app Produbanco)
- Banco Internacional (BI móvil)
- Otros bancos en proceso de integración
¿Cómo funciona WIP?
Usar WIP es rápido y fácil. Solo necesitas vincular tu número de celular a tu cuenta bancaria desde la app de tu banco. A continuación, te explicamos los pasos generales para enviar dinero:
- Ingresa a la app de tu banco (por ejemplo, 24móvil o BI Móvil).
- Busca la opción de transferencias y selecciona WIP.
- Ingresa el número de celular del destinatario (debe estar registrado en WIP).
- Escribe el monto a transferir (entre $1 y $50).
- Confirma los datos y autoriza la operación.
¡Listo! El dinero se transfiere de inmediato a la cuenta bancaria asociada al número de celular del destinatario.
¿Cuáles son los límites de WIP?
WIP está diseñado para transferencias pequeñas y rápidas. Estos son los límites actuales:
- Monto mínimo por transacción: $1
- Monto máximo por transacción: $50
- Límite diario: $200 en algunos bancos (como Produbanco)
Estos valores pueden variar según el banco, pero el objetivo es mantener la herramienta para transacciones personales, ágiles y seguras.
Ventajas de usar WIP
Transferencias inmediatas
El dinero llega al instante, incluso si el destinatario usa otro banco.
Solo necesitas el número de celular
No hace falta saber el número de cuenta ni el banco del receptor.
Sin comisiones
Los bancos participantes no cobran por usar WIP.
Disponible desde tu app bancaria
No necesitas instalar ninguna app adicional.
Seguro y confiable
El sistema usa verificación por OTP y cumple con altos estándares de seguridad.
Bancos que ya ofrecen WIP
Hasta la fecha, estos bancos ya tienen WIP activo para sus clientes:
- Banco Guayaquil
- Banco Bolivariano
- Produbanco
- Banco Internacional
Además, se espera que otros bancos se integren a la red en los próximos meses. La cobertura seguirá ampliándose para facilitar aún más este tipo de transferencias.
Casos ideales para usar WIP
WIP es perfecto para situaciones cotidianas como:
- Compartir la cuenta en un restaurante
- Enviar dinero a un familiar
- Dividir gastos entre amigos
- Hacer pagos rápidos entre personas
Requisitos para usar WIP
- Tener una cuenta en un banco afiliado a BANRED
- Tener la app móvil de tu banco actualizada
- Vincular tu número de celular a tu cuenta bancaria
- Que tanto emisor como receptor estén registrados en WIP
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué pasa si la otra persona no está registrada en WIP?
El sistema no completará la transferencia. Algunos bancos ofrecen la opción de invitar al receptor a registrarse para recibir el dinero.
¿Puedo usar WIP para pagar en tiendas o comercios?
No. WIP está diseñado exclusivamente para transferencias persona a persona (P2P). No está habilitado para pagos comerciales o empresariales.
¿WIP genera comprobantes?
Sí. Al finalizar la transacción, la app de tu banco te entrega un comprobante digital que puedes guardar o compartir
¿Hay un número máximo de transacciones por día?
Aunque no hay un límite explícito en el número de transacciones, sí existe un límite diario de monto total transferido (por ejemplo, $200 en Produbanco).
¿Puedo usar WIP si cambio de número de celular?
Sí, pero deberás actualizar tus datos desde la app del banco para vincular el nuevo número.