Transferencias WIP: guía completa para enviar hasta $50 sin datos bancarios

¿Alguna vez has necesitado enviar dinero a alguien pero no tenías su número de cuenta o banco? Con el sistema WIP, eso ya no es un problema. Esta solución permite hacer transferencias interbancarias de hasta $50 usando únicamente el número de celular del destinatario, sin necesidad de conocer más información. Y lo mejor: es instantáneo, gratuito y seguro.

En esta guía completa te explicamos cómo aprovechar al máximo esta funcionalidad que está transformando los pagos personales en Ecuador.

¿Qué es exactamente WIP?

WIP es un servicio de transferencias desarrollado por BANRED que conecta a varios bancos ecuatorianos mediante una red que permite el envío de dinero entre cuentas de distintas entidades, sin pedir datos bancarios.

Funciona dentro de las aplicaciones móviles de bancos afiliados y está pensado para transacciones rápidas entre personas. Su enfoque está en hacer los pagos más sencillos, inmediatos y accesibles para todos.

¿Por qué el límite es de $50?

WIP no busca reemplazar transferencias tradicionales de grandes sumas, sino facilitar el movimiento de dinero en situaciones cotidianas:

  • Dividir la cuenta de una comida
  • Pagar un servicio puntual
  • Enviar ayuda económica rápida
  • Resolver gastos personales de forma espontánea

El límite de $50 por transacción busca mantener el enfoque en la seguridad, simplicidad y bajo riesgo. Además, algunos bancos permiten hasta $200 diarios, lo que ofrece suficiente flexibilidad para múltiples operaciones pequeñas.

¿Cómo usarlo sin necesidad de saber el banco o cuenta del receptor?

La clave de WIP es que la vinculación se hace con el número de celular. Cada usuario que activa el servicio en su app bancaria asocia su línea telefónica a una cuenta específica. Esto permite que, al momento de transferir, solo necesites ese número para que el sistema identifique automáticamente la cuenta destino, sin que tú debas saber a qué banco pertenece.

Por eso, WIP es ideal para quienes:

  • No quieren compartir datos sensibles como el número de cuenta
  • No conocen a qué banco pertenece el receptor
  • Prefieren una experiencia de pago más ágil y moderna

¿Qué bancos ya permiten usar WIP?

Actualmente, puedes usar WIP desde las apps móviles de los siguientes bancos:

  • Banco Bolivariano
  • Produbanco
  • Banco Internacional
  • Banco Guayaquil

Se espera que más entidades se sumen a la red próximamente, fortaleciendo su cobertura y utilidad a nivel nacional.

Ventajas de WIP frente a otras formas de envío

Como puedes ver, WIP destaca por su facilidad y eficiencia, lo que lo hace ideal para quienes valoran la inmediatez y la privacidad.

¿Puedo recibir dinero sin haberme registrado?

No. Para recibir dinero a través de WIP, debes activar el servicio previamente desde la app de tu banco. El sistema no permite completar transferencias a números que no estén vinculados.

Esto significa que, aunque alguien tenga tu número de celular, no podrá enviarte dinero por WIP hasta que tú lo actives. Esto también sirve como medida de seguridad adicional.

Cuatro pasos para enviar dinero con WIP

  1. Abre la app de tu banco.
  2. Selecciona la opción WIP o transferencias rápidas.
  3. Ingresa el número de celular del receptor y el monto a enviar.
  4. Confirma la transacción con tu método de seguridad habitual (PIN, OTP o biometría).

En cuestión de segundos, el dinero llegará a la cuenta vinculada del receptor, sin importar en qué banco se encuentre.

¿Qué pasa si me equivoco al digitar el número?

Si el número ingresado no está registrado en WIP, el sistema te notificará antes de enviar el dinero. Esto evita errores comunes y protege al usuario de envíos erróneos.

Además, algunos bancos incluyen funciones como la verificación de nombre antes de completar la operación, ofreciendo más tranquilidad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Debo tener saldo en mi línea celular para usar WIP?

No. El servicio usa tu conexión a internet y tu app bancaria. No depende del crédito o plan de tu línea móvil.

¿Puedo hacer varias transferencias de $50 el mismo día?

Sí, siempre que no superes el límite diario (que varía según el banco, pero suele ser $200).

¿Qué necesita el receptor para recibir el dinero?

Solo debe tener una cuenta bancaria activa y haber vinculado su número de celular al sistema WIP desde su app bancaria.

¿El sistema guarda mis contactos o datos?

No. Solo se procesa la información necesaria para realizar la transferencia. Todos los datos están protegidos por los protocolos de seguridad del banco y BANRED.

¿Puedo usar WIP desde el navegador?

No. El servicio WIP está disponible únicamente desde las aplicaciones móviles oficiales de los bancos participantes.

WIP está simplificando las transferencias personales en Ecuador. Ya no necesitas anotar cuentas, preguntar a qué banco pertenece alguien o esperar horas. Solo con el número de celular, puedes enviar hasta $50 en segundos. Si aún no lo has activado, ingresa a la app de tu banco y únete a esta nueva forma de transferir.

Descubre más contenido